Negociación para volver a violentar el Estatuto de Roma
La democracia no es perfecta, es perfectible, y, a pesar de sus debilidades, es la mejor expresión posible de libertad, igualdad y orden. Su vigencia se legitima, con la voluntad[…]
Leer másLa democracia no es perfecta, es perfectible, y, a pesar de sus debilidades, es la mejor expresión posible de libertad, igualdad y orden. Su vigencia se legitima, con la voluntad[…]
Leer másEl abusador Hollman Morris es un peligro para la sociedad. Cuando fue gerente de Canal Capital además de acosar funcionarias y periodistas, perfiló a los críticos de Petro. Ahora, en RTVC, aparecen nuevas denuncias en su contra.
Leer másEl proceso contra Arturo Char ha sido más mediático que jurídico. En vez de señalar a la impecable magistrada Lombana deberían escarbar en el proceder oscuro del cuestionado magistrado Farfán y sus auxiliares.
Leer másBelisario Betancur hizo que Colombia renunciara a ser la sede del mundial de 1986. Ahora Petro repite la perversa historia al abandonar los Panamericanos del 27.
Leer másEstá en el primer capítulo del manual comunista. Para asegurar la permanencia en el poder, es necesario ejercer control sobre la justicia. ¿La corte suprema le entregará a Petro en bandeja de plata la fiscalía general de la nación?
Leer másLa extrema izquierda se ha encargado de escribir el epílogo de la vida de Uribe. Tendrá que escoger entre la cárcel o el exilio.
Leer másAlgunos dicen que Leyva Durán debería salir del cargo por cuenta del negociado de los pasaportes, proceso con el que es evidente se quiere favorecer al hijo del ministro y[…]
Leer másLeyva Durán es un cínico, es un altanero que se limpia las suelas de sus zapatos con la justicia. Se burla de la ley, se ríe en la cara de la sociedad y escupe a los congresistas que lo convocan en el marco del ejercicio de control político.
Leer más¿Dónde están los 70 mil millones? Libro imprescindible de la exministra Karen Abudinen sobre el atraco del corrupto Emilio Tapia y de sus secuaces.
Leer másPetro está concertado con el narcotráfico y está tomando decisiones de gobierno para favorecer a los principales cabecillas de las estructuras mafiosas de Colombia.
Leer másEl pueblo argentino le apostó a la libertad, mientras que Colombia se sometió a la esclavitud socialcomunista.
Leer másMafia, cocaína, dineros oscuros por todos los lados. Con Pablo Escobar no murió el narcotráfico. Hoy está en el poder. El narcorégimen sigue vivo y goza, para desgracia de Colombia, de muy buena salud.
Leer más