Unasur ha muerto, viva el sur
En medio de la euforia que vivió la izquierda suramericana durante la hegemonía del socialismo del Siglo XXI en el subcontinente, se constituyó la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur. Fue el[…]
Leer másEn medio de la euforia que vivió la izquierda suramericana durante la hegemonía del socialismo del Siglo XXI en el subcontinente, se constituyó la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur. Fue el[…]
Leer másLa española Almudena Mazarrasa fue la primera enviada en nuestro país de la oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Llegó a Colombia en 1997, en medio del[…]
Leer másLa fórmula vicepresidencial del chavista Gustavo Petro, el hombre del dinero en efectivo de oscura procedencia empacado en bolsas de plástico, Ángela María Robledo, se ha consolidado como una mujer[…]
Leer másEn uso del derecho a la réplica, la oposición al gobierno del presidente Duque se valió de los canales de televisión públicos y privados para exponer sus argumentos -baladíes por[…]
Leer másUno de los más activos opositores de la decisión del presidente de la República, Iván Duque de objetar 6 artículos de la ley estatutaria de la ilegítima jurisdicción especial de paz,[…]
Leer másEl desespero de los áulicos de las Farc se puso en evidencia en el mismo instante en que el presidente Duque anunció que objetaría 6 artículos de la polémica ley[…]
Leer másLa vergonzosa imagen del expresidente Santos, reunido en un oscuro restaurante del centro de Bogotá con 3 magistrados de la corte constitucional de su entera confianza, Alejandro Linares, Cristina Pardo[…]
Leer másMás indignante que las imágenes del corrupto fiscal de la JEP, Julián Bermeo, recibiendo un grueso fajo de dólares en el lobby de un hotel en Bogotá -a cambio de[…]
Leer másmencionado. En la operación corruptora más grande y vulgar de nuestra historia reciente, conocida como la mermelada, la familia Samper fue una de las más favorecidas. Claudia García Jaramillo, esposa del[…]
Leer másUno de los grandes mitos que se ha difundido en el largo y tortuoso episodio de la extradición del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, es el de que el[…]
Leer másUna de las grandes diferencias doctrinarias que hubo entre el gobierno de Santos y la administración del presidente Uribe giró alrededor del debate sobre si en Colombia hay o no[…]
Leer más