ELA
Para Beatriz y mis pacientes, jonroneros de la vida. «Hoy me considero el hombre más afortunado sobre la faz de la Tierra», dijo el 4 de julio de 1939 Lou[…]
Leer más12 de febrero 1922-2 de septiembre 2021 Los lunes por la mañana en el Hospital Universitario de San Ignacio en Bogotá, alcanzaba a ver las manos arañadas y pulladas del[…]
Leer másEl 6 de junio de 1980, antes de finalizar su periodo como el gobernador número 22 de Córdoba, Alfonso De La Espriella Espinosa, envió una comunicación oficial para que sus[…]
Leer másAnochecida cachaca con escalofríos. Llovizna, oscura, helaba hasta los huesos. Solo provocaba la tibieza de la chimenea. El calor de la mujer y la calentura del libro en curso. Pero[…]
Leer másUno de los exámenes más útiles en la práctica clínica es el frotis de sangre periférica. Tan simple como extender una gota de sangre y colocar entre dos laminillas para[…]
Leer másUno de los investigadores más reconocidos en neurociencias fue el francés Paul Broca. Encontró en un paciente la llave para descifrar el enigma del lenguaje. Este ciudadano producía una palabra:[…]
Leer másEsa tarde me sorprendió ver en la antesala de mi consultorio a esta pareja de esposos. Ambos pacientes y ella había superado una de las enfermedades que más impacta a[…]
Leer másEstos días secos llegaron después de la temporada de lluvias de mitad de año a las sabanas del viejo Bolívar: Córdoba y Sucre están viviendo unas semanas sin agua y[…]
Leer másHace unos días el folclor colombiano perdió a Juan “Chuchita” Fernández, insigne compositor y voz de los Gaiteros de San Jacinto. Su curioso apodo nació en una parranda en la[…]
Leer másCorría el año 2014 en el terruño “Los Mochuelos”, donde un administrador arrendó una casa con garaje cubierto doble, justo para proteger los dos automóviles de la nueva pareja inquilina.[…]
Leer másEmpezamos cansados el segundo semestre. Fastidiados por todos los caprichos de la COVID-19 y las limitaciones que ha ordenado. Cambió la forma en que actuamos e impuso un ritmo diferente[…]
Leer más