Verdad histórica VII
Termino con esta columna el tema de la Separación de Panamá.
Leer másTermino con esta columna el tema de la Separación de Panamá.
Leer másLa doctrina Monroe, publicada en 1823, protegía las recién creadas naciones americanas luego de su independencia e impedía el intento de volver a colonizarlas.
Leer másNo se ha analizado suficientemente la relevancia del sector agropecuario, la deficiencia alimentaria que generará la pandemia es una alerta roja.
Leer másPara que no se pierda el hilo continúo con el tema de la separación de Panamá.
Leer másEs relevante continuar con el análisis histórico de la separación de Panamá, rodeado de falsas interpretaciones.
Leer másDurante la guerra el general Uribe pronosticó el peligro de la separación de Panamá y a principios de 1901 casi tres años antes de esta.
Leer másNo cabe duda, ya los cambios son una realidad, nos puso a todos a pensar, no sobre los placeres de este mundo, sobre cómo saldremos de la encrucijada.
Leer másContinúo aclarando la verdad histórica sobre la Guerra de Los Mil Días basado en documentos que en mi poder reposan. Cumpliendo lo ofrecido al embajador Carlos Martínez Silva, Uribe Uribe[…]
Leer másVivimos una Semana Santa diferente, no cabe duda, la disfrutamos muchos con mayor recogimiento de lo tradicional. Tener a mano las ceremonias y la libertad de horario para disfrutarlas, fue[…]
Leer másLos cuarenta días de cuaresma que esta semana termina es un llamado a la reflexión y a la conversión; coincidió con la aparición en Colombia de la pandemia que se[…]
Leer másHaciendo seguimiento a la persecución que hace la izquierda a Darío Acevedo por registrar la verdad histórica como debe ser, y no a la acomodada que las Farc y otros[…]
Leer másAhora que debemos permanecer en nuestros hogares aprovechemos este tiempo que se nos da para meditar sobre la conversión que nos pide esta cuaresma y la Semana Santa que, por[…]
Leer más