
Autor: Los Irreverentes

Rafael Nieto Loaiza: ¿Conejo o Democracia?
El deber del presidente Santos es respetar el Estado de Derecho y la voz mayoritaria del pueblo expresada en el plebiscito. El Gobierno tiene la oportunidad de oro para acabar la[…]
Leer más
El Tejemaneje
Se perfecciona la salida de Óscar Iván Zuluaga de la dirección del CD y se abona el terreno para una dirección colegiada. El “confidencial” de José Obdulio Revuelo político generó un “confidencial”[…]
Leer másJaime Jaramillo Panesso: Los ángeles del SÍ
La democracia, más que un sistema de gobierno, es un método para vivir entre los humanos, sin recurrir a la violencia. No obstante, tiene una norma de oro, no la[…]
Leer másÁngel Alirio Moreno: Anarquía tributaria
Los colombianos seguimos buscando la piedra de mármol en la que el candidato a Presidente de la Republica Juan Manuel Santos, suscribió el compromiso de no incrementar las tasas impositivas,[…]
Leer más
Una colcha de retazos
Análisis de Camilo Rubiano La Constitución Política de Colombia en su Artículo 363 señala que ”El sistema tributario se funda en los principios de equidad, eficiencia y progresividad” algo que parece[…]
Leer másRafael Gómez Martínez: Trump Vs. Hillary ¿Voto o castigo?
En un libro titulado: Una nación conservadora, los autores sostienen que en un corto periodo de tiempo gracias al poder del movimiento conservador, los Estados Unidos han dado un[…]
Leer más
Hijo de Remberto Merlano, amenaza a LOS IRREVERENTES
Hace algunos meses, LOS IRREVERENTES, publicaron un artículo sobre las maniobras oscuras del empresario sucreño Remberto Merlano para apropiarse de un campo petrolero sin reconocerles a sus socios en el[…]
Leer más
AnaMercedes Gómez Martínez: Que los líderes sean puente y no muralla, pero…
Que lleguen a un acuerdo que se ciña a los postulados del Estatuto de Roma y de la CPI. Santos habló el jueves 18 de octubre. Últimamente está muy[…]
Leer más
Carlos Holmes Trujillo: Todas las propuestas son viables
Decir, como lo afirmó el presidente Santos la semana que termina, que algunas de las propuestas presentadas por sectores que votaron a favor del NO son inviables, es una equivocación[…]
Leer más
Auge y caída de un «Zar»
Remberto Merlano, el “Zar del alumbrado público”, se ha convertido en el dolor de cabeza de muchas ciudades de Colombia. A mediados de los noventa, Remberto Merlano irrumpió en la[…]
Leer másJaime Jaramillo Panesso: Pasado mañana es ya
Hace pocos años, se propaló la consigna “acuerdo humanitario ya”, manera de acosar al gobierno que tenía acorralada la guerrilla. Sus simpatizantes urbanos salían a hacerle el quite, a distraer[…]
Leer más