Por el camino adelante
El Centro Democrático cuenta con muy buenos candidatos presidenciales, pero no tiene votos suficientes para que uno de ellos por sí solo triunfe en primera vuelta ni quizás pase a[…]
Leer másEl Centro Democrático cuenta con muy buenos candidatos presidenciales, pero no tiene votos suficientes para que uno de ellos por sí solo triunfe en primera vuelta ni quizás pase a[…]
Leer másAgradezco a la Academia Antioqueña de Historia la muy amable invitación que me ha formulado para exponer algunas ideas acerca de lo que considero como la crisis de nuestro ordenamiento[…]
Leer másEl artículo 214 de la Constitución Política le confiere a la Corte Constitucional la guarda de su integridad y supremacía «en los estrictos y precisos términos» que el mismo artículo[…]
Leer másJean Guitton (1901-1999) fue uno de los pensadores franceses más interesantes del siglo XX. Él mismo decía que era el último de los pensadores católicos en su país. Hizo parte,[…]
Leer másEl pensamiento político está plagado de mitologías. Una de las más arraigadas postula la superioridad moral del socialismo. Los hechos históricos la han desmentido hasta la saciedad, pero sigue haciendo[…]
Leer másA los senadores Petro, Cepeda, Bolívar y otros de igual calaña los asedian, como dice por ahí un tangazo, los demonios del rencor, no sólo en la soledad y los[…]
Leer másEcho mano del título de una famosa novela de Dostoiewsky para referirme a la situación a la que la secta perversa que pretende instaurar en Colombia un régimen totalitario y[…]
Leer másNo otro calificativo merece lo que está sucediendo entre nosotros en estos días aciagos. La movilización ordenada por el Comité de Paro y los políticos que parecen controlarlo no solo[…]
Leer másEs dable pensar que al Comité de Paro y los políticos que lo han azuzado les quepa el apelativo de criminales. Son muchos los delitos que podrían serles imputables, sea[…]
Leer másDice la historia que cuando se le comunicó al buen rey Luis XVI el evento de la toma de La Bastilla, exclamó: «Pero es una revuelta». Su interlocutor, el duque[…]
Leer másLa protesta social no está configurada en rigor como derecho en la Constitución Política. A ella se refiere el Acuerdo con las Farc en su numeral 2.2.2. diciendo que «La[…]
Leer másHace poco recordó Rafael Nieto Loaiza una encuesta de 2009 en la que quedó registrado que el 38 % de los docentes capitalinos se manifestó en favor de la lucha[…]
Leer más