Cuatro amenazas
Nuestro régimen político sufre muchos asedios. Hay cuatro que están a la vista: el comunismo, la anarquía, la corrupción y la narcocracia. El primero de ellos está en la agenda[…]
Leer másNuestro régimen político sufre muchos asedios. Hay cuatro que están a la vista: el comunismo, la anarquía, la corrupción y la narcocracia. El primero de ellos está en la agenda[…]
Leer másEscribe el coronel John Marulanda: «ADENDO: el nuevo comisionado de Paz, DANILO RUEDA, es director de la ONG Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, que en su página web declara: “La[…]
Leer másEl ingeniero industrial y asesor económico Julio César Iglesias publicó hace poco un libro que, como dice la jerga periodística, resulta ser hoy de palpitante actualidad: «¿Y si gana Petro?».[…]
Leer másHe dicho que el populismo es difícil de definir, pues no se trata propiamente de una ideología política, sino de una tendencia que puede exhibir muchos matices y se ha[…]
Leer másEl libro que con este título ha publicado hace poco Moisés Naím es de obligada lectura para quien aspire a entender la vida política en los tiempos que corren. La[…]
Leer másDesde mediados del siglo XIX los movimientos socialistas experimentaron la división entre socialdemócratas y comunistas, tal como puede leerse en el siguiente artículo deWikipedia: Socialdemocracia – Wikipedia, la enciclopedia libre. En[…]
Leer másSi Gustavo Petro se aplica a estimular el desarrollo de las fuerzas productivas en aras del crecimiento económico y a desarrollar de modo eficiente políticas sociales sin el lastre de[…]
Leer másHay que aceptar que Gustavo Petro ganó la elección presidencial en buena ley. Si hubo fraude, la compra de dos millones de votos que denunció Ingrid Betancur o se presionó[…]
Leer másEl próximo domingo se decidirá la suerte de Colombia. Los resultados de la elección presidencial determinarán si la nuestra continuará siendo una democracia liberal o entrará por el camino de[…]
Leer másTodo lo que rodea a Gustavo Petro es sombrío. Nada diáfano se observa en torno suyo. Es un personaje brumoso que se esfuerza en ocultar su verdadera identidad. Cuando algo[…]
Leer másRecuerdo que en 1974, cuando se enfrentaron para aspirar a la presidencia Alfonso López Michelsen, Álvaro Gómez Hurtado y María Eugenia Rojas, después de hacer una presentación ante la Junta[…]
Leer másLos resultados electorales del pasado domingo trajeron consigo no pocas sorpresas, pero al mismo tiempo corroboraron algo que podía avizorarse según la lectura de las encuestas, a saber: que el[…]
Leer más