Andrés Saavedra: La valentía de un pueblo
Esta columna se la quiero dedicar con total cariño y admiración al hermano pueblo de Venezuela. Hacer oposición a un gobierno per se resulta dificultoso, pero todo cambia y empeora[…]
Leer másEsta columna se la quiero dedicar con total cariño y admiración al hermano pueblo de Venezuela. Hacer oposición a un gobierno per se resulta dificultoso, pero todo cambia y empeora[…]
Leer más“Un emperador no puede retener el imperio a menos que sea benevolente; un caballero o una persona común no puede conservar sus cuatro miembros a menos que sea benevolente», decía[…]
Leer másMás que un mensaje a los colombianos, observo en las palabras del jefe de Estado un simpático ejercicio de retórica. Ahora resulta que le dio por ser poeta cómico al[…]
Leer másDebemos iniciar diciendo que estamos convencidos que la suerte del continente se juega en territorio venezolano, pero ningún país al que le afecte más lo que pueda suceder en Venezuela[…]
Leer másNo es lo mismo decir que Colombia es un país de ladrones a decir que hay líderes en Colombia que son ladrones. Son dos cosas diferentes y una situación similar[…]
Leer másTermino de escribir estas líneas después de salir de la Reunión Extraordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa, COSALFA, convocada el 21 de julio a[…]
Leer másHace meses cuando tuve la oportunidad en W radio de hacer una pregunta a Humberto de La Calle, jefe negociador del gobierno en el Acuerdo de Paz con las Farc,[…]
Leer más10% de las muertes dependen de las Farc y el ELN. El resto se debe a la inexistencia de justicia. Un amigo Santista me decía el otro día que era[…]
Leer másNo 1.- En el Día del Grito de Independencia, que la juventud colombiana no conoce su origen porque la historia patria ha sido expulsada o menospreciada en los pénsumes oficiales[…]
Leer más“Lo que está en juego frente a la nación y la comunidad internacional, cuando se habla del cumplimiento del Acuerdo de Paz, no es mi nombre ni el compromiso de[…]
Leer másLiquidando el pasado, es un libro de esos que dejan sin aliento. Sus compiladores Meschkat y Rojas muestran como lo que hoy se conoce como la izquierda colombiana se encuentra[…]
Leer másComo parodiando a Quevedo y a Góngora, Rodolfo Hernández y Horacio Serpa, se trenzaron en una disputa retórica, comenzada por el primero quien en su condición de alcalde de Bucaramanga[…]
Leer más