Ángel Alirio Moreno: Se siguen robando al Estado
Nuestro país es tan rico y nuestra cultura sobre la gravedad de no pagar los impuestos esta tan arraigada, que ni en dos décadas más, los ladrones de cuello blanco[…]
Leer másNuestro país es tan rico y nuestra cultura sobre la gravedad de no pagar los impuestos esta tan arraigada, que ni en dos décadas más, los ladrones de cuello blanco[…]
Leer másAl menos démonos la oportunidad de librarnos de algunos de nuestros prejuicios; demos, como diría el Papa, ese primer paso. En estos días tuve una conversación bastante incómoda con una[…]
Leer másLos acontecimientos que han ocurrido durante los últimos días son, francamente, desastrosos. Deben calificarse de esa manera, aun corriendo el riesgo de que se levanten voces críticas dispuestas a señalar[…]
Leer másDefinitivamente, cada día nos damos más cuenta de lo pusilánimes que somos los colombianos. Nos dejamos hacer de todo, no levantamos la voz, nos cansamos por marchar tres horas, en[…]
Leer másLamentablemente y para desgracia de la democracia, la memoria de los colombianos es frágil y con principios de Alzheimer. No ha trascurrido un año y pareciera que olvidamos los resultados[…]
Leer másDebemos exigirle al presidente Santos, que saque a la salud del profundo foso en el que la introdujo su gobierno. La evidente animadversión que el presidente Santos tiene por Antioquia,[…]
Leer másEn Colombia el tema de los nexos entre políticos y altos cargos del estado con las Farc son casi censurados, durante años han hecho parecer que es algo que no[…]
Leer másEl departamento del Caquetá hoy debe ser un foco para el país por distintas razones. En primer lugar, en términos de seguridad, la atención al departamento en época de posconflicto[…]
Leer másLo que queda de justicia, debe investigar si se utilizó a la Fiscalía para manipular procesos ante la Corte Suprema. La Fiscalía abrió investigación por corrupción a los expresidentes de[…]
Leer másLuisa Ortega Díaz, fiscal de Venezuela hasta hace unos pocos días, fue nombrada en su cargo en el 2007 por un período de seis años por una Asamblea Nacional controlada[…]
Leer másEntre el 2010 y el 2015, más de 870.000 mujeres fueron víctimas de algún tipo de violencia sexual en Colombia, en el marco del conflicto. Esta cifra tan dramática fue[…]
Leer másEl artículo de mi Maestro en la pasada Crónica suscitó agudos comentarios, aporto dos de buenos amigos, y dejo a discreción la interpretación de mis lectores. Francisco Jaramillo: “¡Cómo no[…]
Leer más