¿Qué es la paz?
Según Karl Marx (1818-1883); “El significado de paz es la ausencia de oposición al socialismo». Marx plantea, que si no hay comunismo no habrá paz. El comunismo tiene como fin[…]
Leer másSegún Karl Marx (1818-1883); “El significado de paz es la ausencia de oposición al socialismo». Marx plantea, que si no hay comunismo no habrá paz. El comunismo tiene como fin[…]
Leer másEsta columna no es un plagio de la famosa obra del teatro español «El Burlador de Sevilla y convidado de piedra«, polémicamente atribuida su autoría a Tirso de Molina, la[…]
Leer másLos colombianos vimos atónitos cómo llegaba el gobierno Petro a destrozar el modelo de pasaportes que llevaba muchos años funcionando. No se entendían bien en ese momento las razones de[…]
Leer másFuera del útero materno el cerebro del niño pesa 350 gramos. Finaliza el segundo año alcanza 900 gramos y cuando cumple 10 años ya tiene 1500 gramos. Se explica este[…]
Leer másKarl Schmitt, el famoso pensador alemán sobre la política, decía que en esta reina la dialéctica amigo-enemigo. Se afirma, en efecto, que la política se ejerce con los amigos y[…]
Leer más“Siempre habrá pobres entre nosotros”, dijo Jesús de Nazaret. La pobreza no es mala, lo malo es la miseria. Y esa es la que queremos combatir, la miseria del hambre,[…]
Leer másSolo porque lo dijo la Corte Constitucional, en Colombia no puede haber cadena perpetua para violadores y asesinos de menores. Es como si ese sanedrín tuviera la verdad revelada y[…]
Leer másLeo en un editorial de El Colombiano las siguientes palabras del ministro de Cultura: «Por Santa Marta no entró la civilización, ni la religión fue un bien para el país,[…]
Leer másDime quiénes son tus héroes, te diré quién eres en la vida, Warren Buffett. La educación no solamente debe ser para tiempos de prosperidad. También, puede educarse en tiempos de[…]
Leer másDebo admitir que el culpable no es este gobierno, lo fue el de Andres Pastrana cuando su ministro Juan Camilo Restrepo dejándose intimidar por el poderoso sindicato que varios gerentes[…]
Leer másLa mayoría de los ambientalistas abusan de la retórica y carecen de pragmatismo; pero sus posturas apasionadas y hasta delirantes, no ofenden, por el contrario, despiertan grata simpatía. Infortunadamente, sus[…]
Leer másComo todo evoluciona en el tiempo, también lo han hecho las metodologías que se utilizan para hacer inversiones, para otorgar créditos o calificar el riesgo soberano de un país. Antes[…]
Leer más