Reflexión

Reflexión

Consultando amigos sobre escuchar a un determinado precandidato me responden negativamente y me dan razones que respeto. Independientemente de ello, sigo pensando que debemos auscultar todas las tendencias a excepción de los interesados en destruir nuestra democracia y, de estos, solo mirar sus estrategias para conocer la logística del enemigo.

Entendemos claramente que los partidos están fijando reglas para escoger un solo candidato y, cada cual, de acuerdo con su criterio, votará por quien considere. Algo está claro, no hay posibilidad alguna de ganar las elecciones sin  una coalición, así lo reflejan las encuestas si se analizan con mente despejada, además, de estas realidades: la extrema izquierda es más disciplinada para votar y definir un candidato único a tiempo, ha manejado muy eficazmente las redes sociales canal de información prioritario para la juventud que es la mayoría de los votantes, tienen los recursos del estado, saben enredar las investigaciones para exceder los topes sin que nada pase, tienen los genios políticos carentes de ética que saben dónde conseguir recursos de cuatro en conducta y donde comprar votos y, el respaldo, de los grupos ilegales.  Un gran distractor que atentará contra quienes tratamos de defender la democracia, será el mundial de futbol que se atraviesa en el periodo de elecciones y no dudo de que, muchos de los que se necesitan, preferirán viajar, en lugar de defender la salud de la patria.

De lo que he escuchado, se excluye oír precandidatos que podrían llegar a ser esenciales para una coalición triunfante: Vicky Dávila, Santiago Botero, Enrique Gómez Martínez, Mauricio Cárdenas o, incluso, a Claudia López y Sergio Fajardo que se dicen de centro, así no nos gusten o llamen la atención. Si ahora no se oyen, mañana podrían no prestarse para elegir un candidato único que nos lleve al triunfo y le serviríamos en bandeja de plata la opción de perpetuarse en el poder al izquierdismo marxista que vivimos. En el vecindario tenemos el ejemplo.

****

Incongruencias: No hay plata para mantenimiento de aviones y helicópteros de combate, para el transporte o defender a los soldados y policías, pero si la hay para pagar los doscientos buses necesarios para trasportar once mil indígenas de la minga, las camionetas doble cabina blindadas de los caciques y la alimentación de más de una semana, para defender una reforma laboral de quienes jamás ha sido ni serán empleados ni saben de qué se trata.

El Rincón de Dios

“Temer a los hombres resulta una trampa, pero el que confía en el Señor sale bien librado” Proverbios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *