Que nada te turbe tu corazón, papa León XIV.
Mientras continúa el proceso de implosión interna con una rapidez angustiante para el ciudadano de a pie por cuenta del desgobierno amoral, déspota, corrupto, delirante, decreciente, sociópata, incipiente, como diría Gaitán; es pertinente traer a colación a Rene Sedillot quien en su texto Le coût de la Révolution française, 1986, quien sostuvo que toda revolución tiene un costo muy profundo para la sociedad a tal punto que la France de hoy se encuentra sumida en una profunda crisis de ética doctrinaria por cuenta del transhumanismo sumado a la migración irresponsable promovida por la agenda 2030.
A su vez, Márquez Restrepo, Historia, Nación y Hegemonía, 2019, sostiene que el resentimiento social de Chávez fue una de sus armas narrativas con el objetivo de confrontar permanentemente a todas las instituciones democráticas y el pueblo.
Una vez conocido el resultado que sepulta la consulta popular en el senado de la república el señor Petro desde la Ruta de la Seda, en medio de su delirio, se pronunció dando la orden a las Fuerzas Militares para que no empuñaran sus armas en contra del pueblo después de la fallida consulta popular, invocando de nuevo a Bolívar.
A su vez, por imitación incipiente a Chávez, Petro en una entrevista al noticiero Caracol Televisión sostiene que Colombia está dejando de ser el patio trasero de Estados Unidos. Declaración que tendrá un altísimo costo para la relación bilateral entre los dos países, difícil de recomponer.
De paso: ¿qué hacía Carrillo, ex UNGDR, de gira por la Ruta de la Seda?
Y ¿será que Laura Sarabia se tragará el sapo del desplante de Petro?
Resulta curioso, por lo demás, que tanto Santos como Petro pierdan sus consultas populares y como fieles representantes del socialismo del siglo XXI quieran imponerse a como dé lugar en contra de la voluntad del pueblo que le dice que no.
A Uribe, por ejemplo, el pueblo le dijo que no y Uribe respetó el resultado democrático.
La reflexión final para el señor Petro, si es que todavía tiene capacidad de reflexión, sería que dista mucho. Dista mucho su actitud de resentimiento y de odio en contra del pueblo colombiano cuando fue el pueblo colombiano quien en un gesto de inmensa gratitud le otorgó el indulto y el reindulto por cuenta del exsenador Álvaro Uribe Vélez al m19.
Lo mismo sucede con las FARC a quienes, generosamente, el pueblo colombiano también se les indultó por cuenta del proceso de paz de Juan Manuel Santos quien negoció la paz por votos a pesar de perder el plebiscito. Ahora, las FARC se ponen en contra de la voluntad del pueblo que generosamente le regaló la paz a pesar de perder el plebiscito.
Ese temita de negociar paz por curules está saliendo mal porque la experiencia nos indica que los votos de las FARC y el m19 en las diferentes comisiones del senado y la cámara de representantes están marcando la diferencia como sucedió con la aprobación de las reformas de salud y pensional.
Finalmente, señor Petro: Si usted y las diferentes formas de lucha ponen en contra la pared al pueblo colombiano, tarde o temprano el pueblo colombiano reaccionará.
Los colombianos no somos un terrón de azúcar.
Nosotros no estamos en contra del pueblo.
Quienes se ponen en contra del pueblo y las instituciones democráticas son ustedes.
Colombia debe reaccionar frente a las elecciones del 2026.
Puntilla: ¿por qué los señores Lafaurie y Valencia no renuncian a la mesa de negociación del eln? ¿por qué? la verdad no entiendo.