¿Qué hubiera pasado si Santos…?

¿Qué hubiera pasado si Santos…?

¿Qué hubiera pasado si Santos como lo prometió en campaña, hubiera continuado con las políticas que heredaba del presidente Álvaro Uribe Vélez?

En el tema del narcotráfico, tal vez no existirían las cientos de miles de hectáreas de coca, ni los miles de toneladas métricas del clorhidrato de cocaína, que no solo cunden de violencia a los colombianos, sino que han aumentado el consumo en nuestra población juvenil y convertido a Colombia en un paria que produce toda la cocaína que consume el mundo.

Uribe recibió de Pastrana 140.000 hectáreas de coca. Uribe le entrega a Santos 42.000. Santos le entrega a Iván Duque 250.000, es decir un crecimiento del casi 600%.

¿Qué hubiera pasado si Santos las hubiera combatido como se venía haciendo? Tal vez no existiría el narcotráfico en Colombia.

Hoy el narcotráfico y la corrupción son el gran problema nacional, además de estar letalmente mezclados entre sí. Pero lo triste es que Santos sigue justificando sus actos en la búsqueda de la paz con la Farc, que no se logró sino a medias y por encima de lo éticamente aceptable y lo jurídicamente posible.

Hoy la Farc sigue existiendo muy fortalecidas, y la violencia se ha tomada regiones enteras de Colombia y el narcotráfico es la única actividad económica que crece a tasas impresionantes. Es decir nos hemos quedado sin la paz y si con la guerra que desata el tráfico de drogas.

Uribe heredó del gobierno Pastrana un país tomado totalmente por la violencia, aunque con un gran proyecto en ciernes: el fortalecimiento de nuestras fuerzas militares y el Plan Colombia.

Entonces Uribe disminuye la tasa de homicidios en 46%, los secuestros en 98%, los actos terroristas en 72%, los asesinatos a maestros en 86%, los homicidios a periodistas en 91%, el desplazamiento forzado en 46%, las masacres a poblaciones en 90%, los homicidios a sindicalistas en 91%.

Su gobierno permitió el regreso del 100% de los alcaldes a sus despachos, la presencia de la policía en el 100% de los municipios

En lo económico el aumento del PIB que venía francamente caído subió el 26%, aumentó las exportaciones un 280%, redujo notablemente la deuda externa, bajándole al 21%, el desempleo que heredó disparado bajándolo a 11%, aumento la cobertura en salud en 180%, redujo la pobreza en 26%, la pobreza extrema que estaba vergonzosamente disparada a 16%.

En educación aumentó el gasto presupuestal en 160%, aumento los cupos al Sena en 700%, atención a la población desplazada en un 730%. Aumento en 550% el gasto del presupuesto para cultura. Reducción del 10,92% al -0,32% en inflación de alimentos. Su gobierno tuvo crecimientos económicos de hasta el 7%.

Uribe le dio un nuevo aire al país, Colombia era un Estado casi fallido, que su gobierno retorno no solo a la normalidad, sino que lo convirtió en un país pujante. Y no es que las gentes quieran ser Uribista sino que los indicadores son positivamente contundentes. Por eso sigue teniendo a pesar de la persecución de la que ha sido víctima la aceptación de pueblo colombiano.

Todo eso se perdió en el siguiente gobierno Santos, que como se esperaba por haber utilizado los votos de Uribe para elegirse se continuará. Me pregunto qué hubiera pasado si Santos continúa esas políticas. Colombia seria hoy una potencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *