La derecha jardinera

La derecha jardinera

Sacrificar un mundo por pulir un verso, Guillermo León Valencia.

Una de las tareas conservadoras es la de combatir las ideologías opresoras. Bien, lo formuló el doctor Ospina en la Civilización contra la Barbarie, 1849: La libertad y el orden en contra de la tiranía y la opresión.

Sin embargo, el filósofo francés Mohler comenta que se presenta una derecha jardinera, 1960, consistente en que simplemente se riegan las matas para que el jardín se vea bonito, pero no se llega al fondo del germen que está envenenando al jardín con el fin de extirparlo de una vez por todas.

Fue, Mohler quien trató de dilucidar por qué la derecha francesa claudicó en sus principios con el fin de formular la cohabitación con las nuevas tendencias social demócratas que permearon la política no solo europea, sino latinoamericana en la década de los sesenta como lo fue el caso de Venezuela con la famosa social democracia.

La social democracia chilena, por ejemplo, llevó Allende al poder con las consecuencias de todos conocidas.

Sumado a lo anterior, las diferentes formas de lucha se arrojan entre sí los unos a los otros en el afán de convertirse en el centro predominante de un orden ideal, como el socialismo carnívoro del siglo XXI, reminiscente de un pasado añorado protovisor de un futuro utópico siempre inalcanzable.

Particularmente, el socialismo carnívoro del siglo XXI destruye todo lo que encuentra a su paso sin piedad, córdoba, alguna pareciendo unos caníbales como la Colombia Humana del  desgobierno amoral déspota, corrupto, decreciente, delirante, sociópata,  del petro caos ahora sin visa para Estados Unidos, sin Israel, sin visa para Londres, Berlín, sin gas, sin energía, sin pasaportes, sin canciller Murillo quien se quedó sin nacionalidad norteamericana por servirle de buena fe al señor Petro, sin helicópteros para que doña Francia viaje a sus anchas pero con su franja del Catatumbo.

Así le paga el diablo a quien le sirve, excanciller Murillo.

En Colombia, la derecha jardinera está presente no solamente en el partido conservador sumido en su más profunda crisis de ética doctrinaria en sus más de 175 años de historia.

También se encuentra en los sectores políticos de caudillos oportunistas que se hacen llamar de derecha.

Yo los llamaría la derecha jardinera que le gusta cohabitar con el régimen de turno, como decía el Dr. Álvaro Gómez Hurtado, cualquiera que sea.

Por todo lo anterior, uno de los objetivos principales de la nueva derecha para las próximas elecciones del 2026 debería ser el de poner fin de una vez por todas a la separación entre el pensamiento y la realidad. Entre las narrativas de constructo social y la dura realidad que vive el ciudadano de a pie.

El principal objetivo de la política colombiana para las elecciones del 2026 debería ser el de confrontar sin temor alguno al desgobierno amoral del petro caos.

Dentro de ese escenario, está claro que la nueva derecha tendrá que desenmascarar a esa derecha jardinera que cohabita con el establecimiento del petro caos.

Mientras tanto; el expresidente Uribe, al parecer, entregará al desgobierno amoral del señor Petro el Ubérrimo en uno de los mayores negociados de tierras en la historia reciente del país.

Así no se puede señor expresidente Uribe.

Por mucho menos, el Dr. Laureano Gómez encendió un debate en contra del entonces presidente Marco Fidel Suarez por un préstamo que termina como terminó.

Si Colombia entera no reacciona como debe ser, verá las duras y las maduras.

Puntilla: ¿Ya renunciaron los negociadores de paz en representación del señor expresidente Uribe?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *