Sandra Ortiz y la captación de dineros

Sandra Ortiz y la captación de dineros

La recientemente destituida Sandra Ortiz, además de responder por el entramado de corrupción relacionado con el desvío de miles de millones de pesos de la Unidad de Gestión de Riesgos, en el caso que empieza a ser conocido como la Sneyderpolítica, tendrá que explicarle al país, y muy seguramente a la justicia, sus andanzas con una estructura captadora de dinero, cuyos cabecillas están presos o huyendo, pero en todo caso delatando sus vínculos con la hasta hace poco tiempo consejera para las regiones del presidente Petro. 

El asunto comenzó en agosto de 2002, menos de una semana antes de que Petro se posesionara, cuando la Superintendencia de Sociedades intervino a la empresa fachada que estructuró una inmensa “pirámide” en la que cayeron miles de campesinos y personas humiles de Boyacá.

La empresa fachada se llamaba Avitar Constructora e Inmobiliaria S.A.S, dirigida por el señor Jersson Jair Suárez Velandia, imputado por la captación de más de $43.8 mil millones de pesos, que como se lee en el escrito de acusación presentado por la Fiscalía General de la Nación, les fueron robados a “1731 víctimas, aproximadamente”.

Cuando empezó la investigación, Suárez Velandia, al verse acorralado, le planteó a la Fiscalía una matriz de colaboración, comprometiéndose a revelar los nombres de los políticos boyacenses que invirtieron dinero en su pirámide, recursos que los políticos jamás podrán justificar, y también a entregar el listado de dirigentes departamentales y nacionales que recibieron fondos de esa captadora ilegal.

Entre los mencionados por Suárez está la exconsejera Sandra Ortiz, quien para la época de los hechos era candidata al Senado por el cuestionado partido Verde. Las declaraciones fueron acompañadas de pruebas y de muchísimas fotografías, algunas de ellas en poder de LOS IRREVERENTES

Jersson Jair Suárez (camiseta verde) junto a la exconsejera Sandra Ortiz en un evento de captación de dineros de la empresa Avitar.

Según el testimonio de Jersson Jair Suárez Velandia, Sandra Ortiz recibió alrededor de $70 millones de pesos a cambio de que ella se comprometiera a mantener a los cabecillas de esa estructura criminal a salvo de cualquier situación adversa con la justicia. 

Ortiz no podrá negar su cercanía con los dueños de Avitar, pues ella aparece muy sonriente en los eventos públicos que hacía esa empresa para captar el dinero de personas humildes, recursos que por supuesto fueron robados. 

La exconsejera petrista Sandra Ortiz sonriente, junto a los cabecillas de la cantadora de Diego que robó a cerca de 1800 campesinos de Boyacá

De acuerdo con la investigación, no se descarta que Sandra Ortiz también haya triangulado dineros de la captadora con destino a la campaña presidencial de Petro, puesto que Suárez y el actual presidente de Colombia se reunieron en por lo menos una ocasión, tal y como se comprueba en la fotografía a la que tuvo acceso este portal. 

Petro y el cabecilla de la captadora, Jersson Jair Suárez

La justicia debe investigar si la señora Sandra Ortiz reportó en sus cuentas de campaña los $70 millones de pesos que le entregó Avitar. Así mismo, debe determinar si aquel fue el único monto recibido y, lo más importante, esclarecer si ella efectivamente fungió como vehículo para mover el dinero desde la captadora hacia la campaña petrista de 2022. 

@IrreverentesCol

Publicado: mayo 6 de 2024