Petro y el abismo económico

Petro y el abismo económico

Antes estábamos bien pero no lo quisimos ver, ahora estamos mal pero tampoco lo queremos ver, Cantinflas.

A Peter Benchley, le debemos una película de ciencia ficción como fue Tiburón, una de las más taquilleras por sus efectos especiales en su momento. Después, del éxito de Tiburón Becnhley escribió Deep, El Abismo, un libro que narra la historia de una pareja de buzos aficionados que van en busca de un tesoro perdido cerca del triángulo de las Bermudas.

En su primera inmersión, la pareja de buzos logra ubicar el carguero del cual extraen algunas piezas. Estimulados por el hallazgo, vuelven en una segunda ocasión más profundo extrayendo unas piezas de oro. Cegados por el encuentro, vuelven a sumergirse en busca de todo el tesoro perdido a pesar de las advertencias de los pobladores de la isla quienes les decían que era muy peligroso porque ese mar tiene unas corrientes marinas sorpresivas que hacen hundir, aún más, a quienes se sumergen en él.

El socialismo del siglo XXI en cabeza del desgobierno amoral y corrupto del petro caos, se parece a esa pareja de buzos del libro de Becnhley quien a pesar de las advertencias continúa sumergiéndose al fondo del abismo marino por cuenta de sus nefastas reformas.

Al desgobierno de Petro se le dijo, por ejemplo, que la reforma tributaria progresista del ex ministro Ocampo, con su sonrisa irónica, la cual contó con la aprobación de todos los partidos políticos; tendría unas consecuencias económicas en el mediano plazo las cuales están comenzando a salir a flote cuando el Dane informó a Colombia que el PIB durante el primer trimestre del 2024 creció apenas 0.7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Como resultado de lo anterior, casi todos los sectores económicos presentan cifras en rojo, incluido el financiero, cuando 12 entidades reflejan balances negativos entre ellas Davivienda y Banco Popular, por ejemplo.

De paso, nos venimos a enterar que durante el segundo semestre del 2023 vivimos dos periodos con crecimiento negativo.

Es muy probable, que presenciemos una recesión económica en el mediano plazo en vivo y en directo.

Y, tiene el descaro el ex ministro Ocampo, de nuevo con su sonrisa irónica, de presentar una serie de propuestas para la reactivación económica.

Hablando de impuestos, a nadie parece importarle el desorbitado incremento en predial y patrimonio de más del ¡300%! gracias al minhacienda Bonilla quien nunca nos entregó una explicación satisfactoria con respecto a la doble nómina girada en diciembre de 2023.

Ministro Bonilla: ¿es verdad que Colombia se encuentra sin caja menor para el segundo semestre del 2024?

De paso, señor Petro: La inflación es un indicador económico que nunca baja, siempre crece. A un menor ritmo, pero nunca decrece.

De la pareja de buzos en busca del tesoro perdido al señor Petro solamente hay un paso.

Se le dice al señor Petro, que sus reformas no sirven para nada.

Que nos van a conducir al abismo económico.

Y, por más que se le dice, el señor Petro se pone su casco y se dirige al fondo del abismo una y otra vez.

El problema del señor Petro, es que está llevando a toda Colombia al abismo.

Depende de nosotros, solo de nosotros, si lo dejamos.

Mientras tanto, ¿para qué le sirvió al Cauca contar con una vicepresidente y un ministro del interior caucanos?

Puntilla: Partido conservador haciéndole el juego al petro caos, llevándonos al abismo, siendo cómplices.

Rafael Gómez Martínez

Publicado: mayo 21 de 2024